Autobuses Bruselas

Bruselas cuenta con 50 líneas de autobuses diurnos y varios autobuses nocturnos. La red de autobuses de Bruselas, gestionada por la STIB, cuenta con 50 rutas regulares diurnas, y 11 líneas nocturnas, "Noctis". Los autobuses de Bruselas son modernos, limpios y cómodos, además de bastante puntuales y relativamente rápidos para moverse por la ciudad. La red de autobuses cubre todo el perímetro de la ciudad y pueden resultarnos útiles en momentos puntuales del viaje.

Aunque el casco histórico de Bruselas se recorre bien a pie, el autobús puede ser un buen aliado para ir y venir desde nuestro hotel o alojamiento o para desplazarnos a lugares de interés de la ciudad algo más alejados del centro.

Todas las líneas nocturnas salen desde la Gare Centrale y cubren prácticamente todos los puntos principales de la ciudad. En las paradas de autobús por donde pasan los autobuses nocturnos, hay un cartel donde se indica qué número línea Noctis pasa por ella. 

Consejos prácticos

  • Si vais a comprar el billete a bordo del autobús, llevad el importe exacto o cambio suficiente. Los conductores no dan cambio mayor a 5 €.
  • Los autobuses solo paran en una parada si se lo indicamos antes, tanto para subirnos como para bajarnos; id atentos para pulsar el timbre cuando os aproximéis a la parada donde queréis bajaros o para hacer una señal al autobús que estéis esperando cuando este se aproxime.
  • El número de autobús y el destino están indicados en la parte delantera del vehículo (en algunos casos, también en los laterales).
  • Hay que subirse al autobús por la parte delantera y validar el billete (o en su caso, comprarlo). Hay que bajarse por las puertas traseras.

Otras compañías

Además de los autobuses de la red de STIB (que son los que más utilizaremos para hacer turismo en Bruselas) existen en la capital belga autobuses de otras compañías, que unen la ciudad con el área metropolitana y otras localidades de la periferia. Se trata de los autobuses de TEC (para la zona francófona, la de Valonia) y de De Lijn (para la zona flamenca, la de Flanders).

© 2017 Juana Elías
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar