Gastronomia Amsterdam
Lo Mejor de la Comida Holandesa e Internacional
En Ámsterdam abundan los restaurantes de comida tradicional, en la cual destaca el uso de legumbres y tubérculos, y los restaurantes de comida internacional a causa de la demanda por parte de los turistas, de tal manera que es bastante sencillo encontrar establecimientos especializados en la preparación de comida italiana, francesa, india, china, japonesa, mexicana, etc.
Cabe resaltar que el viajero no puede abandonar esta ciudad sin probar el Erwtensoep, pues esta sopa es considerada como el plato más representativo del Reino de los Países Bajos. Tampoco se puede dejar de probar un Oliebollen, un aperitivo muy similar a las tapas españolas.
Holanda también es famosa por sus quesos y por sus finas cervezas, entre las que resalta la internacional Heineken.
Costumbres culinarias en Holanda:
Los desayunos se toman muy pronto, entre las 8:00 y las 9:00, suelen ser fueres y muy variados, ya que se toman tanto alimentos dulces como salados. Lo más típico es el chocolate caliente, chocomel, con slagroom (una especie de crema batida).
El almuerzo se toma entre las 11:00 y las 13:00, suele ser mucho más flojo, ya que suelen comerse platos de comida rápida como bocadillos etc. El plato más típico para el almuerzo es el uitsmijter y el Pannekoeken.
La cena es tomada habitalmente de 18:00 a 20:00. La cena es considerada como el plato más importante del día. Aquí se suele servir una gran variedad de platos algo más elaborados como por ejemplo el Rijsttafel o Erwtensoep.
La gastronomía
Las patatas, las verduras (especialmente los guisantes) y el pescado fresco son los ingredientes principales de la cocina holandesa. Los productos marinos provienen del mar del Norte y las ostras, de la provincia de Zeeland.
Si ve un cartel con una sopera con los colores de holanda y la inscripción"Neerlands Dish", encontrara la típica comida de la tierra, estos son algunos detalles.
La cocina tradicional holandesa se puede considerar una cocina de invierno, ya que presenta todo tipo de estofados, además de sopas a base de salchichas, panceta... Cabe destacar que, además de su gastronomía tradicional, Holanda posee un extenso abanico de exquisitos platos indonesios. Este gusto de los holandeses por la cocina de Indonesia, es algo que ha perdurado desde el antiguo imperio colonial. Dentro de los platos que ofrece esta cocina, no se puede dejar de probar el "rijsttafel".
El Rijsttafel esta elaborado a base de arroz que se sirve en decenas de platos diferentes y se acompaña de alimentos tan variados como legumbres estofadas, hortalizas con leche de coco, trozos de carne (cordero, ternera y pollo) y ave, pescado, plátano y diferentes salsas.
La bebida habitual para acompañar es la cerveza.
Otros platos populares holandeses son la sopa de guisantes (erwtensoep), el potaje de patatas, zanahoria, cebolla y carne (hutspot ) y las albóndigas de carne, pescado o gambas (Kroketten).
Los mejillones al vino blanco con patatas fritas y el arenque marinado son dos instituciones nacionales.
También gustan mucho los pescados fritos y el marisco, sobre todo en la costa. Como postre, los pannekoeken (tortitas), el pastel de manzana (appelgebak) y los quesos de Gouda y Edam muy habituales también en el desayuno.
Además los pequeños pueden saborear las delicias de comer una rebanada de pan rebosante de virutas de chocolate que en España se usan para decoración de pasteles.
Las "stroopwafels" son también todo un descubrimiento para los novatos en el país, concretamente en el mercado Albert Cuyp puedes encontrar a veces estas delicias recién echas y calentitas.
Pero de lo que todo el mundo se dará cuenta es de que la cocina exótica e internacional son lo que se lleva en Holanda. Abundan los restaurantes indonesios, japoneses, chinos, turcos, argentinos y por supuesto los franceses, italianos y españoles.
Quesos holandeses
Los quesos son uno de los productos más tradicionales y valorados dentro de la cultura gastronómica holandesa.
Entre ellos destacan el Gouda, de sabor suave y textura cremosa, y el Edam, el típico queso de bola fácilmente reconocible por su original forma redondeada y el llamativo color rojo de su envoltura.
Bebidas típicas de Holanda
Las cervezas y ginebras son algunas de las bebidas alcohólicas más consumidas. En cuanto a la cerveza, conviene saber que si se quiere tomar una caña habrá que pedir una "pils", mientras que si se prefiere una jarra lo que debe pedirse es un "vaas". La ginebra -jenever- es la bebida alcohólica de los bares y cafés holandeses.
Existen varios tipos, más o menos fuertes y suele estar elaborada con bayas de enebro. Dentro de las ginebras que pueden degustarse en este país, es frecuente hacer una distinción entre las jóvenes y las añejas, si bien una de las más populares es la "Bols", un tipo de ginebra envasada en botellas de cerámica que por lo general van perfumadas, todo un lujo.
En los cafés - algunos de ellos originales del siglo XVIII- sirven vasos de cerveza y ginebra llenos hasta arriba, en los más modernos también ofrecen ensaladas y sándwich y otros aperitivos.
También los hay oscuros (llamados comúnmente cafés marrones) y blancos, grandes y pequeños, con más o menos tranquilidad.
Debes tener en cuenta que los holandeses acostumbran a comer temprano los días de semana y no tanto los fines de semana, días en los que los restaurantes más importantes cierran unas horas más tarde de lo acostumbrado debido principalmente al gran numero de turistas que visitan la ciudad.
10 Comidas holandesas para probar en Ámsterdam
Desde mini-tortitas hasta croquetas salidas de una máquina expendedora: Ámsterdam ofrece multitud de experiencias culinarias al hambriento viajero. No se vaya sin probar al menos una de estas comidas tradicionales holandesas. Enlace