LA HAYA

Todo el mundo sabe que La Haya es la capital administrativa de Holanda, el lugar donde se "cuece" el presente y el futuro de este pueblo. Aquí residió muchos años la reina madre Beatriz y su familia, y los actuales reyes Guillermo I y su esposa Máxima, y es además la sede del Gobierno de ese país. Una ciudad cosmopolita donde están presentes muchas representaciones diplomáticas del mundo, al igual que el famoso Tribunal de Cuentas de La Haya, y varias instituciones de las Naciones Unidas. 

En cada uno de los rincones que nos ofrece esta ciudad nos acompaña también la mirada de "La Joven de la Perla", una de las principales joyas del pintor nacido en Delf, Johannes Vermeer, al que podemos contemplar en el Museo de Arte "Mauritshuis". No obstante, aquí también veremos obras de Rubens, Rembrandt, Fabritius, Van Gogh, etc., sin olvidar a Vermeer, con sus famosos cuadros como: "Vista de Delft", "Carta de Amor" y "Alegoría de la Pintura". 

La Grote Kerk, iglesia mayor, o Sint-Jacobskerk, iglesia de Santiago, con su torre campanario de 93 m, una de las más altas del país. Es una de las pocas iglesias de los Países Bajos con vidrieras originales de la primera mitad del siglo XVI. Eso sí, tras el gran incendio de 1539 sólo quedaron dos de las 26 originales.

El Haagsche Passage no es tan antiguo como las Galerías Reales de San Huberto, en Bruselas o la Galería de Víctor Manuel II en Milán, pero fue de las primeras galerías comerciales que se construyeron en Europa, y la más antigua de Holanda. Se construyó en 1885 y ahí sigue, casi un siglo y medio después, perfectamente conservada y con sus tiendas y cafés. 

© 2017 Juana Elías
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar