Lovaina, la ciudad universitaria

(LEUVEN en Flamenco o LOUVAIN en Francés) 

Es la ciudad universitaria más importante de Bélgica. Es la capital de la provincia de Brabante flamenco en la región flamenca. Tiene 87.165 habitantes. Aunque destaca por su población estudiantil, los fines de semana la ciudad se vacía y recupera cierto aire provinciano. La marca de cerveza Stella Artois y la Universidad han hecho mundialmente famosa a Lovaina. Es fácilmente accesible en tren desde Bruselas (Ojo no confundir con Louvain-la-neuve).

El recorrido que recomendamos es de aproximadamente unos 3 kilómetros, para hacer en una tarde.  

Entre sus monumentos destaca la biblioteca de la universidad, incendiada durante la I guerra mundial y reconstruida con aportaciones de las universidades americanas. También es interesante la Grote Markt , plaza central con un espléndido ayuntamiento típico de la arquitectura flamenca. La Oude Markt o plaza vieja, centro de la noche universitaria. Especial atención merece el Begijnhof, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y que es en realidad un viejo monasterio habilitado como colegio mayor de estudiantes.

Su vida cultural se articula en torno a la universidad. La biblioteca central y el Stuk (centro de arte y cultura) organizan todo tipo de exposiciones, conciertos y obras de teatro.

1. Adentrarse en la histórica biblioteca de la Universidad de Lovaina

Un enorme edificio que preside la plaza de Monseñor Ladeuze (Monseigneur Ladeuzeplein), la mayor de Lovaina y que expone una gran escultura en su centro (Totem), un escarabajo verde atravesado por una aguja gigante de 23 metros de altura, el Laudeuzeplein, éste simboliza la naturaleza y la unión humana. 

Junto a la biblioteca encontramos también el globo de la amistad (representado por 4 amigos subidos a un globo). 

Volviendo a la biblioteca universitaria, hay que decir que quedó casi completamente reducida a escombros durante la Segunda Guerra Mundial, pero su reconstrucción se hizo con mimo y ahora es una mezcla muy interesante entre almacén de libros y museo, además de dar la opción de subir a la torre, desde la que se puede disfrutar de unas vistas maravillosas.

A lo largo de esta entrada vais a ver que Lovaina es una ciudad llena de estatuas representativas, cada una con una historia más original que la anterior. 

2. Fonske (fuente de la sabiduría): 

La escultura de "la fuente de la sabiduría" o Fonske, una fuentecilla que representa un estudiante que sostiene un libro en una mano,  mientras con la otra derrama agua de un vaso que cae dentro de su cabeza, simbolizando la sabiduría. 

3. Asombrarse ante el ayuntamiento "más bonito del mundo"

El Ayuntamiento de Lovaina, de estilo gótico tardío y la Iglesia de San Pedro, justo en frente, son considerados como uno de los complejos arquitectónicos más bonitos. El ayuntamiento llama la atención por su sobrecargada fachada con 236 estatuas y solo verlo deja boquiabierto a cualquiera. 

No hace falta entrar ya que lo bonito es su exterior, está compuesto por casi 300 nichos ocupados por figuras históricas, las dos filas inferiores representan a artistas y sabios, las del primer piso simbolizan héroes locales, en el segundo piso se encuentran los condes de Lovaina y duques de Brabante y en las torres aparecen personajes bíblicos representando el bien y el mal. 

En 1944 cayó una bomba delante del ayuntamiento y hasta los 80´s no se terminó de restaurar. 

4. Oude Mark: El Mercado viejo

El lugar con más ambiente de la ciudad es el Oude Markt, denominado por los lovanienses como "la barra más larga de Europa". en realidad lo que te encuentras es una plaza alargada con muchos metros de longitud, el Record Guiness se consiguió gracias a juntar las mesas de las terrazas de los 30 bares que hay en la plaza. Esta zona contrasta mucho a distintas horas del día. Pasa de estar vacía, silenciosa y tranquila a convertirse en el alma de la fiesta. 

En esta misma plaza encontramos la estatua de la casera, que alquilaba pisos baratos a los estudiantes y les vendía el desayuno para sacar algo más de dinero. Está obra tuvo algo de polémica al principio pues se trata de un cuerpo joven y la cara no se corresponde con el mismo al representar a una mujer de avanzada edad. 

5. Dejarse perder en el Gran Beaterio de Lovaina

Sus calles empedradas, sus plazas, sus parques, sus fachadas de color rojizo... Desde principios del siglo XIII existe en Lovaina un barrio dentro de la ciudad en estado de reposo eterno donde antiguamente vivieron beguinas, un grupo de mujeres solteras que dedicaban su vida a la ayuda de pobres y enfermos manteniendo votos de castidad, obediencia y oración. Su conjunto es hoy uno de los lugares más especiales de este viaje por su gran estado de conservación 

6. Respirar la historia del Castillo Arenberg

Con ese aire histórico de entorno en que se encuentra, con un precioso jardín donde sentarse a observarlo, el castillo perteneciente a la familia Arenberg es hoy la Facultad de Ingenería propiedad de la Universidad Católica de Lovaina, como tantos colegios y escuelas por toda la ciudad. Una ruta en bicicleta debería incluir una de las construcciones más llamativas de los alrededores 

7. Relajarse por el Jardin Botánico más antiguo de Bélgica

Inaugurado en 1738, adentrarse en un invernadero de especies tropicales perfectamente adaptado en temperatura y condiciones en plena Bélgica resulta sorprendente. Son más de 800 especies de todo el mundo y no faltan estanques, grandes espacios verdes y muchos rincones para relajarse 

Bonus track: Cerveza y Chocolate

Una tradición cervecera centenaria

Lovaina presume orgullosa de ser la capital belga de la cerveza y su tradición llega hasta la Edad Media, donde su elaboración casera ya era un oficio organizado. Actualmente, lejos de las famosas cervezas Pilsener o Lager que basan su elaboración en 4 ingredientes básicos, todo tipo de cervezas artesanales especiales y experimentales hacen de esta región un paraíso para hacer una ruta cervecera que os descubro en "Las 12 mejores cervezas belgas (y otras 1.200 para probar)"


LOVAINA 

Ciudad de la cerveza por excelencia, por albergar la fábrica de la mundialmente conocida Stella Artois, que se puede visitar. 

Cerveza típica: Stella Artois 

Lugares donde se elabora cerveza:  

AB InBev y Stella Artois Brouwerijplein 1, 3000 Lovaina  

La historia de la Stella Artois está íntimamente ligada a la historia de la ciudad de Lovaina. La fundación de la universidad de Lovaina en 1425, la construcción del canal Lovaina-Rupel en el siglo XVIII, dos revoluciones industriales y dos guerras mundiales; todos estos acontecimientos jugaron un papel fundamental en el desarrollo de esta ciudad cervecera,... y de la cervecería Artois. La cervecería fue fundada en 1366 bajo el nombre 'Den Horen' y en 1537 ya se había convertido en la empresa más importante de toda la ciudad. En 1717 'Den Horen' pasó a manos del cervecero Sebastien Artois, familia que fue transmitiendo su conocimiento de generación en generación. A principios del siglo XX, Artois inició la elaboración de la cerveza pils de baja fermentación. En el año 1926, la cervecería Artois sacó al mercado por primera vez una cerveza de cebada con el nombre de "Stella", "estrella" en latín. Desde entonces la Stella hace que todos los amantes de la cerveza se sientan en Lovaina como en casa.

Cervecería Domus Tiensestraat 8, 3000 Lovaina  

La cervecería Domus es una cita ineludible de los amantes de la buena cerveza. Aquí podrá degustar la "Nostra Domus", una cerveza ámbar, así como la "Con Domus" (lager) o la "Nen Engel", una cerveza negra que se elabora exclusivamente en las fiestas de Navidad. 

La barra más larga del mundo. Pero quizás lo que más sorprende a los visitantes de Lovaina es la Oud Markt, una plaza conocida entre los estudiantes de la ciudad como la barra más larga del mundo, por albergar centenares de bares al más puro estilo mediterráneo... No olvidemos que Lovaina es una ciudad universitaria con una población de más de 30.000 estudiantes.  

The Capital Largest Beer Selection in the world Oude Markt 14, 3000 Lovaina  

The Capital es la barra de cerveza más grande del mundo y el mayor productor de cerveza del mundo. En The Capital podrá disfrutar de 2000 cervezas belgas. Está abierto de lunes a domingo de 12h00 a 15h00.  

De Metafoor Parijsstraat 34, 3000 Leuven  

De Metafoor es muy recomendable para el amante de la cerveza. Es un bar bonito para degustar cervezas belgas y tiene una gran selección. Está abierto todos los días a partir de las 11h00.  

https://viajes.chavetas.es/guia/belgica/malinas-lovaina-turismo-flandes-fotos/

© 2017 Juana Elías
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar