MARKEN
Marken fue antiguamente una isla, ahora convertida en una mini península, se puede acceder en ferry por un extremo, y en automóvil por el otro. La isla, convertida en península en 1.957, está considerada como parte delpatrimonio nacional y cuenta con protección oficial. Marken es un reconocido centro turístico, famoso por sus casas de madera y por el uso del traje típico holandés. Y es que nada mas llegar al puerto, os encontraréis con varios puestos de souvenirs y bares (pero bien pocos), y en uno de ellos os recibirá un habitante con su traje regional, exclusivo de Marken y dispuesto a fotografiarse contigo, este señor sabe español por lo que podrás entenderte con él (y su perro) perfectamente.
Las casas de Marken están construidas sobre terpes artificiales levantados en gran parte durante el siglo XV. Este tipo de construcción permitía a los habitantes estar a salvo de las frecuentes inundaciones. Cuando la mayor parte del terreno escarpado de la isla fue ocupado por viviendas, se inició la construcción sobre palafitos de madera, una medida que permitía al agua pasar bajo las viviendas sin causar problemas. Cuando se construyó el dique fijo y se drenó el agua, los palafitos de madera dejaron de tener utilidad, por lo que se fueron abandonando paulatinamente.
También puedes visitar un almacén donde producen los típicos zuecos holandeses, además aquí te los hacen y venden a tu medida. El techo está tapado y repleto de zuecos, y puedes ver la maquinaria que utilizan para ello.
Una vez visto todo esto, sinceramente creo que ya se te haría tarde para volver, y es que no hay mucho mas por ver en Marken, es el triple de pequeño que Volendam, así que para volver, no tiene perdida, veréis señalizado busstation, allí hay una parada de bus para regresar a Amsterdam en el 315 o 316 en menos de 30 minutos, por lo que podréis comer en cualquiera de los suculentos restaurantes de Amsterdam y seguir visitando la ciudad viendo algún museo (Ana Frank, Van Gogh,Rijksmuseum...)
Espero que os haya gustado la visita turística por estos bellos pueblos y os sirva de ayuda si algún día os decidís visitarlos.