Transporte Público  BRUSELAS

MOVERSE POR BRUSELAS Y SUS ALREDEDORES

Por Bélgica es muy cómodo moverse, todas las ciudades están muy bien comunicadas tanto en tren como en autobús -son rápidos y no muy caros-, además es un país pequeño, las distancias son cortas y tiene una buena infraestructura; las propias urbes también son manejables para moverse a pie por ellas.

Información práctica sobre los bonos de transporte público en Bélgica

Cómo moverse por Bruselas

Para visitar el casco histórico de Bruselas y casi todos sus puntos de interés no tendrás más que andar y andar. Es la mejor opción para ver todos los puntos del anillo central de la ciudad y conocerla bien. Solo si queréis visitar el Barrio Europeo o el Atomium deberás subirte a alguna de las distintas opciones que te ofrece la ciudad.

Transporte en Bruselas

En tranvía: es la mejor opción para el viajero ya que ademas de poder ir viendo la ciudad en el trayecto une muchos puntos de interés del casco histórico con sus 17 lineas. Las dos líneas más importantes en cuanto a puntos turísticos son las líneas 92 y 94 que recorren la parte alta de la ciudad y con paradas en el Palacio Real, los Museos Reales de Bellas Artes, el Palacio de Justicia y la Iglesia de Notre Dame de Sablon, y la línea 51 te lleva al Atomium y a la Mini Europe.

En Metro: conecta casi todos los puntos de interés de la ciudad, aunque no llega al barrio Europeo y otros lugares. Tiene sólo 6 líneas de las cuales 4 son de metro subterráneo y otras 2 son parecidos a tranvías ya que tienen mucha parte de su recorrido al aire libre. 

  • Líneas 1 y 5: Recorren Bruselas de este a oeste. Te acercan al Parque de Bruselas y al Palacio del Cincuentenario.
  • Líneas 2 y 6: Son líneas circulares. La línea 6 llega hasta Brupark, donde se encuentra el Atomium y Mini Europe.
  • Líneas 3 y 4: Recorren la ciudad de norte a sur. Sirve para llegar desde la estación de tren Gare du Midi hasta el centro de Bruselas.

Plano del metro  

En autobús: El autobús es la única forma de llegar a ciertas partes de Bruselas, sin embargo si lo quieres considerar para una escapada turística, este medio de transporte no merece la pena, ya que no te deja cerca de las principales atracciones turísticas. Hay 50 líneas de autobuses diurnos y 11 de autobuses nocturnos.

Los precios tanto para metro como tranvía o si te aventuras a subir a algún autobús son los mismos:

  • Billete sencillo : 2,10€

  • 10 billetes sencillos: 14€

  • 5 billetes sencillos: 8€

  • Billete Ida y vuelta: 4,20€ (tendrás que volver en las 24 horas siguientes a tu ida) 

Tarifas y pases de tren

El tren Bélgica tiene varias tarifas y precios, hay varias cosas interesantes que debes tener en cuenta. En fin de semana (viernes, sábado, domingo y lunes), el billete cuesta casi la mitad del precio habitual. 

HORARIOS / FRECUENCIAS

Los trenes belgas poseen un horario bastante amplio amplio.

  • De lunes a viernes desde las 5:00 de la mañana y hasta las 00:30 de la noche con una frecuencia de unos 10-15 minutos y de 5 minutos en horas punta.
  • Sábados, domingos y festivos desde las 6:00 de la mañana hasta 23:30 de la noche. Al ser fin de semana, la frecuencia es menor pero se sitúa en torno a la media hora entre un tren y otro dependiendo del trayecto, por ello os recomendamos comprobar con anterioridad la hora exacta para así no tener que estar esperando en la estación.

CÓMO COMPRAR LOS BILLETES

  • Llegamos a la parte más importante de esta guía: ¿Cómo comprar los billetes? En primer lugar podemos adquirir nuestro billete a través de la web oficial que os indicamos más abajo. Además de beneficiarnos de algunos descuentos, podemos ver los horarios y hacerlo con antelación, lo que nos va a permitir asegurarnos una plaza en el tren que deseemos evitando contratiempos indeseados.

    Otra opción es comprar los tickets en las estaciones de tren: ya sea en las taquillas o en las máquinas automáticas. Lo más recomendable es hacerlo en taquillas, pero en caso de que halla mucha gente o te agobies al hablar con el taquillero/a, una máquina como esta te permitirá comprar el billete cómodamente.

    En primer lugar escogemos el idioma (no hay castellano, al menos cuando fuimos nosotros) para más adelante elegir entre la variedad de billetes que existen. Si quieres un billete sencillo es necesario que pinches en "Tickets" (inglés). Si por el contrario deseas un Go Pass 10, pincha en "Passes and Cards" en inglés. A continuación escoge el tipo de billete y por último elige el método de pago. Y ¡voilá! Ya tenemos nuestro pase a los trenes belgas.

     

VALIDACIÓN DEL BILLETE Go Pass

  • Los tickets tienes que validarlos tú mismo. Básicamente, hay que rellenar el billete antes de subir, porque si un revisor te pilla sin tenerlo completo puede multarte con una cantidad elevada de dinero. ¡Ah! ¡Mucho ojo con equivocarse! En caso de tachones o escribir con lápiz el billete se considera inválido, por lo que nos quedamos sin poder realizar nuestro viaje. Para rellenarlo correctamente es necesario indicar el día de la semana, día del mes, la ciudad de origen y la de destino. Lo que veis abajo es un Go Pass.

www.b-rail.be: página oficial de los trenes belgas en varios idiomas (no castellano) en la cual puedes buscar horarios, billetes y tarifas.

Otros enlaces:

¿Cómo movernos por Bélgica en Metro y Tren? Tipos de Billete

Transporte en Bélgica

STIB organización que gestiona estos tres medios de transporte urbano. 


© 2017 Juana Elías
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar