Transporte Público AMSTERDAM
Transporte público en Ámsterdam explicado para turistas
El transporte público en Amsterdam es bastante eficiente. Sin embargo, Lo no tan positivo es que no es del todo intuitivo y para quien recién llega, sobre todo si no ha experimentado con otras formas de transporte público eficiente, puede llegar a ser bastante confuso.
En Amsterdam, los medios de transporte urbanos: tranvía, bus y metro, comparten el mismo sistema de numeración, empezando con el número 1. Así, la línea 1 corresponde a un tranvía (no hay línea 1 de buses ni metro), la línea 15 corresponde a un bus y la 50 al metro, por ejemplo.
El transporte público es la mejor manera de descubrir la ciudad y visitar todas sus atracciones turísticas. Dispones de 15 líneas de tranvía, 43 líneas de autobús, 4 líneas de metro y 6 conexiones de ferry que te llevarán a cualquier punto de Amsterdam, incluso de noche.
Vídeo que explica cómo conseguir los billetes de transporte público en Ámsterdam... in situ
Planificador de viajes
La forma más práctica de saber cómo ir de un sitio A a un sitio B utilizando cualquier forma de transporte público holandés es a través del planificador de viajes de 9292 (en inglés). También se puede utilizar la opción de direcciones de Google Maps, ya que tiene integrado el servicio de transporte público, incluyendo horarios.
TRANVÍAS: horario: de 6am a 00:30. Precio: 2,90€ más información:Tranvías en Ámsterdam
Las líneas 1, 2 y 5: Parten de la estación, se van hacia la Plaza Dam pasando al lado y luego se dividen. La 2 y 5 pasan por el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh y la línea 1 continua por Vondelpark.
Líneas 13 y 17: Para visitar Westerkerk, Westermarkt y la Casa de Ana Frank.
BUSES Precio: 2,90€ diurnos y 4,50€ los nocturnos. más información: Autobuses en Amsterdam
METRO más información: Metro en Amsterdam
Pocos turistas que visitan Ámsterdam lo utilizan. Es muy útil para ir a zonas periféricas así que salvo no tengas tu hotel o apartamento muy separado del centro.
BILLETES Y ABONOS DE TRANSPORTE EN AMSTERDAM
Tres tipos de billetes de transporte:
- Billetes sencillos 2,9€ ida y vuelta 4,4€
- Abonos de transporte de 1 día - 7.5€, 2 días - 12.5€ y de 3 días - 17€
Las OV-Chipkaart son un punto a parte: Es una tarjeta recargable que cuesta 7,5€ (no retornables) y luego se recarga. Cuando subes a un tram, metro o bus la pasas por el lector y al bajar la pasas de nuevo. Ojito no te olvides de pasarla al salir porque cuando haces el check in se te carga el máximo coste de trayecto, es decir, 4.5€. Cuando lo vuelves a pasar en la salida calcula el trayecto y te cobra en función de este (0.86€ + 0.145 p/km). Para los transbordos dispones de 35 minutos para que te lo cuenten como un viaje. Si te sale "Overstap OK" al entrar en el siguiente transporte es que el transbordo se ha hecho con el coste de un sólo viaje.
La tarjeta I amsterdam card para 3 días o más en la que entran los transportes, para 3 días un abono de 17€ y no te complicas pues a parte de perder los 7,5€ con la OV, sólo falta que te olvides alguna que otra vez de hacer el check out y te cobren el máximo de un trayecto y luego el lío de recuperar la recarga que te haya sobrado. En definitiva, la OV-Chipkaart es para estancias de 4 o más días sino no te compliques.
La económica tarjeta de día (dagkaart) GVB
Si piensas quedarse varios días en Amsterdam, la tarjeta de uno o varios días será la opción más práctica y económica. Con ella podrá utilizar de forma ilimitada todos los tranvías, autobuses y metros de GVB por toda la ciudad sin preocuparse de los tiempos de trasbordo.
Si piensas pasar un día en Amsterdam puedes comprar la tarjeta de un día (dagkaart) válida durante 24 horas a contar desde la primera validación. A partir de ese momento puedes hacer trasbordos y bajarse y subir cuantas veces quiera, durante el número de horas que figure en la tarjeta.